Vivero de coral (Native Reef)
Datos de la práctica
Nombre de la práctica de turismo sostenible: | Vivero de coral (Native Reef) |
---|---|
Fecha de inicio de la práctica: | 01/01/2019 |
Categoría en la que aplica: | Ambiental |
Resumen de la buena práctica:
El Sistema Arrecifal Mesoamericano cuenta con más de 500 especies de peces, 65 variedades de coral de piedra, 350 especies de moluscos y otras tantas de crustáceos. En México se encuentra la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, una gran parte de él está ubicado en el estado de
Características de la buena práctica:
Consiste en hacer una recolección de fragmentos de corales de cuerno de alce que sirven como donantes, para después colocarlos en el vivero esperando a que crezcan independientes y ser trasplantados en superficies muertas con un concreto especial que permite el crecimiento y formación de nuevas colonias con el paso del tiempo. Es decir el proyecto, es un método para cultivar corales y crear colonias que lograrán ser el hábitat de especies marinas, incluyendo las de consumo humano. Estas colonias sirven para recolectar material de las poblaciones silvestres en los arrecifes cercanos logrando la expansión y preservación de los arrecifes
¿Cómo aporta a la conservación del Arrecife Mesoamericano y/o los ecosistemas asociados a la cuenca?
Dado que el enfoque es Cuenca a la Recife deberá explicarse brevemente la importación directa o indirecta a la conservación del SAM. Totalmente directa… una gran parte de SAM está ubicado en el estado de Quintana Roo y tiene una superficie total de 9,066.63 hectáreas a través de las costas caribeñas de México, Belice, Guatemala y Honduras. Esta barrera se encuentra en el municipio de Puerto Morelos
Principales impactos y sus indicadores:
Al día de hoy se han cultivado 250 corales de las especies Acropora Cervicornis (Cuerno de Ciervo) y Acropora Palmate (Cuerno de Alce). Se tiene la meta de producir una siembra masiva de 265 mil colonias de coral en la barrera de norte del Estado.
Alltournative
Año de fundación: | 1998 |
---|---|
Sector: | Operación de tours y actividades |
Tipo de organización: | Privado |
Tamaño de la organización (empleados): | 232 |
País(es) del Arrecife Mesoamericano donde opera: |
|
Teléfono: | |
Email: |
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Ubicación:
Othón P. Blanco Othón P. Blanco Quintana Roo, Mexico,
ODS a los que contribuye