Cancun Sailing, la empresa con el mayor número de embarcaciones certificadas a nivel mundial
Datos de la práctica
Nombre de la práctica de turismo sostenible: | Cancun Sailing, la empresa con el mayor número de embarcaciones certificadas a nivel mundial |
---|---|
Fecha de inicio de la práctica: | 01/07/2020 |
Categoría en la que aplica: | Ambiental |
Resumen de la buena práctica:
Cancun Sailing es parte de Blue Flag desde el año 2020. El contar con esta certificación implica el cumplimiento de más de 50 criterios que son revisados de manera semestral por personal de Blue Flag México. De cada visita de inspección recibimos una evaluación de cada criterio y una calificación.
Situación inicial:
Cancun Sailing detecta la problemática que enfrenta el destino en temas ambientales. Si bien formamos parte de los Asociado Náuticos de QR desde hace varios años, y esta organización está a cargo del cuidado del arrecife que visitamos en nuestra operación, El Meco. Nos damos cuenta que es necesario hacer más para protegerlo. Comenzamos desde antes a llevar a cabo cambios como: el cambio de plásticos de un solo uso por lavables, usar pinturas libres de plomo, entre otras acciones.
Consideramos importante contar con el aval y la certificación de un tercero para dar validez a estas prácticas a la vez que implementábamos aún más con base en los criterios de Blue Flag. Uno de los mas relevantes es sin duda nuestro programa de educación ambiental llamado Avante.
Características de la buena práctica:
Como se mencionaba, estar certificado con Blue Flag implica cumplir con más de 50 criterios en los siguientes ámbitos: -Información y Educación Ambiental.- Es necesario tener establecidas actividades de educación ambiental tanto para colaboradores como para invitados (turistas) y personas de la comunidad. -Gestión Ambiental.- Implementar prácticas responsables ambientalmente, entre otras, contar con un Plan de Manejo de Residuos que abarque residuos sólidos y manejo de aguas residuales de las embarcaciones, así como la capacitación de los colaboradores en estas áreas. -Seguridad y servicios.- Contar con todos los elementos relacionados con Protección Civil como planes de emergencia, equipo de seguridad y rescate, capacitación en primeros auxilios y rescate acuático, información de este tipo en los briefings de bienvenida, acondicionar las áreas para hacerlas accesibles para personas con capacidades diferentes, entre otras. -Responsabilidad Social.- Desarrollamos un Programa de Responsabilidad Social alineado con los 17 ODS de la ONU que se Ventus.
¿Cómo aporta a la conservación del Arrecife Mesoamericano y/o los ecosistemas asociados a la cuenca?
Las buenas prácticas de Educación y Gestión Ambiental tienen un impacto directo en la conservación del SAM. Por un lado, capacitamos a nuestros colaboradores en temas del ecosistema local, su flora y fauna y los riesgos que enfrenta actualmente. Por otra parte, llevamos a cabo actividades de educación ambiental con los turistas al explicar la ubicación del SAM, las especies que ahí viven, en particular de los corales y sus características, y contamos con un código de conducta para protegerlo. Adicionalmente, implementamos otras actividades como la proyección de documentales ambientales a niños, niñas y adolescentes de fundaciones que apoyamos, llevamos a cabo limpiezas de playa de la mano de Zofemat Benito Juárez e Isla Contoy, comenzamos un evento llamado Encuentro por el Caribe en donde invitamos expertos, influencers y ambientalistas a hablar de temas relacionados y a proponer soluciones.
Principales impactos y sus indicadores:
Desde la implementación de Blue Flag,
-hemos evitado anualmente 182000 litros de aguas residuales terminen en el Mar Caribe
-separamos y llevamos a reciclar alrededor de 5000 kilos de residuos sólidos al año.
-cerca 100,000 turistas reciben nuestra plática de educación ambiental en las embarcaciones cada año
-llevamos a cabo al menos 6 limpiezas de playa anualmente y recolectamos casi 2 toneladas de residuos de esta manera
Innovación:
La colaboración con otras empresas e instituciones ha sido clave para lograr avances en este sentido. Aprender unos de otros y apoyarnos mutuamente nos aporta mucho como empresa.
Hacer lo que otras empresas no hacen por miedo al fracaso es muy importante. Cuando pensamos que llevar a cabo todos los criterios de Blue Flag parecía imposible, lo pusimos como un reto a la empresa.
Consideramos que se trata de esto, de intentar lograr lo que otros ni siquiera comienzan.
Lecciones aprendidas y replicabilidad:
Como se mencionada anteriormente, se trata de comenzar. El primer paso siempre y difícil pero con constancia, se alcanzan los objetivos.
La otra lección es que no hay un destino final en esto, siempre es un camino sin final a la mejora continua. Nunca podemos decir que ya se completó la misión.
Los cambios nos cuestan a todos, y hacer las cosas de manera distinta siempre se encuentra con resistencia de las personas, pero la labor es saber comunicar los objetivos y su relevancia para lograr el trabajo y compromiso de todos los colaboradores.
Cancun Sailing
Año de fundación: | 2007 |
---|---|
Sector: | Marinas turísticas |
Tipo de organización: | Privado |
Tamaño de la organización (empleados): | 200 |
País(es) del Arrecife Mesoamericano donde opera: |
|
Persona de contacto: | Sergio Castro |
Puesto: | Director de Calidad |
Teléfono: | |
Email: |
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Sorry, unable to load the Maps API.
Ubicación:
Marina Chac Chi, Ciclovía Zona Hotelera 1ra Etapa, Smz 3 Cancún Quintana Roo, Mexico,
ODS a los que contribuye