LINEAMIENTOS DE SOSTENIBILIDAD PARA SECTORES TURÍSTICOS EN
LA ECORREGIÓN DEL ARRECIFE MESOAMERICANO


ODS Y METAS 2030

OBJETIVO No METAS 2030
1 Erradicar en todo el mundo la pobreza extrema
2 Reducir al menos a la mitad la proporción de pobreza en todas sus dimensiones 
3 Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social
4 Garantizar los derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos
5 Fomentar la resiliencia de los pobres, reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos
6 Garantizar una movilización significativa de recursos procedentes de diversas fuentes
7 Crear marcos normativos con estrategias de desarrollo en favor de los pobres 
8 Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas
9 Poner fin a la malnutrición logrando las metas internacionales sobre el retraso del crecimiento
10 Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala
11 Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes 
12 Mantener la diversidad genética de semillas, plantas cultivadas y de animales de granja y domesticados
13 Aumentar las inversiones en infraestructura rural, investigación y servicios de extensión agrícola
14 Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados agropecuarios mundiales
15 Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos básicos alimentarios 
16 Reducir la tasa mundial de mortalidad materna
17 Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años
18 Poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas
19 Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención 
20 Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas
21 Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico
22 Garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva
23 Lograr la cobertura sanitaria universal, el acceso a servicios de salud y el acceso a medicamentos y vacunas
24 Reducir muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución
25 Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco 
26 Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos
27 Aumentar considerablemente la financiación de la salud y la contratación
28 Reforzar la capacidad en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud
29 Asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria
30 Asegurar que todas Los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia
31 Asegurar acceso igualitario a hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior 
32 Aumentar las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo
33 Eliminar las disparidades de género en la educación
34 Asegurar en los jóvenes y adultos la alfabetización y conocimientos elementales de aritmética
35 Asegurar que alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos para promover el desarrollo sostenible
36 Construir y adecuar instalaciones educativas que atiendan las necesidades de niños y personas con discapacidad
37 Aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo
38 Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados
39 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas
40 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas
41 Eliminar todas las prácticas nocivas, el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
42 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados
43 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo
44 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos
45 Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos
46 Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones
47 Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género
48 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible
49 Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos
50 Reducir la contaminación, eliminar el vertimiento y minimizar la emisión de productos químicos
51 Aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad 
52 Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles
53 Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua
54 Creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento
55 Fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento
56 Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos
57 Aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas
58 Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética
59 Aumentar la cooperación internacional para el acceso a la investigación y la tecnología de energía limpia
60 Ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios energéticos modernos y sostenibles
61 Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales
62 Elevar la productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación
63 Promover políticas que apoyen las actividades productivas, el trabajo decente y el emprendimiento
64 Mejorar la producción y el consumo eficientes de los recursos económicos y ambientales
65 Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
66 Reducir la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación
67 Poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de personas
68 Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos
69 Desarrollar y ejecutar políticas de turismo sostenible, que fomenten empleos, la cultura y los productos locales
70 Fortalecer instituciones financieras nacionales para  ampliar el acceso a los servicios bancarios y financieros
71 Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo
72 Desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes
73 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad
74 Promover una industrialización inclusiva y sostenible
75 Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo
76 Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles
77 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales
78 Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo
79 Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación en los países en desarrollo
80 Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones
81 Aumentar los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional
82 Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas
83 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados
84 Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social
85 Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales
86 Asegurar la intervención de los países en decisiones de instituciones económicas y financieras internacionales
87 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas
88 Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo
89 Fomentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras para estados más vulnerables
90 Reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes
91 Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles
92 Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles
93 Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible
94 Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
95 Reducir significativamente el número de muertes causadas por desastres naturales (incluídos los relacionados con el agua)
96 Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades
97 Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles
98 Fortalecer la planificación del desarrollo nacional y regional
99 Aumentar ciudades y asentamientos con políticas que promueven la inclusión y el uso eficiente de los recursos
100 Proporcionar apoyo a los países menos adelantados con asesorías financieras y técnicas
101 Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles 
102 Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
103 Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial 
104 Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos
105 Reducir considerablemente la generación de desechos mediante la reducción, reciclado y reutilización
106 Alentar a las empresas (en especial a las grandes y transnacionales) a que adopten prácticas sostenibles
107 Promover prácticas de adquisición pública que sean sostenibles
108 Asegurar que todo el mundo tenga información y conocimientos para el desarrollo sostenible
109 Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica en temas sostenibles
110 Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible
111 Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que fomentan el consumo antieconómico
112 Fortalecer la resiliencia a los riesgos relacionados  con el clima y los desastres naturales
113 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
114 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto al cambio climático
115 Cumplir el compromiso de la Convención Marco de las Naciones Unidas
116 Aumentar la capacidad para la planificación y gestión eficaces en relación con el cambio climático
117 Prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo
118 Gestionar y proteger sosteniblemente los ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos
119 Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos
120 Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva
121 Conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas
122 Prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y la pesca excesiva
123 Aumentar beneficios económicos a estados insulares que se obtienen del uso sostenible de los recursos marinos
124 Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina
125 Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados
126 Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el derecho internacional
127 Asegurar la conservación  y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores
128 Promover la puesta en práctica de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques
129 Luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados
130 Asegurar la conservación de los ecosistemas montañosos
131 Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales
132 Participación justa y equitativa a los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos 
133 Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de flora y fauna
134 Adoptar medidas para prevenir la introducción de especies exóticas invasoras
135 Integrar los valores de los ecosistemas y la biodiversidad en la planificación
136 Movilizar los recursos financieros  para conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad y ecosistemas
137 Financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos para que promuevan dicha gestión
138 Aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas
139 Reducir significativamente todas las formas de violencia 
140 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
141 Promover el estado de derecho  y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
142 Reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas
143 Reducir considerablemente la corrupción y el soborno
144 Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
145 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas
146 Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernanza mundial
147 Proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos
148 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales
149 Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes para prevenir la violencia, el terrorismo y la delincuencia
150 Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible
151 Fortalecer la movilización de recursos internos con el fin de  recaudar ingresos fiscales y de otra índole
152 Velar por que los países desarrollados cumplan sus compromisos en relación a el desarrollo
153 Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo
154 Ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo
155 Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados
156 Mejorar la cooperación de ciencia, tecnológica y de innovación regional e internacional de Norte-Sur, Sur-Sur
157 Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales
158 Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el apoyo a la ciencia, tecnología e innovación
159 Aumentar el apoyo para la creación de capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo
160 Promover un sistema de comercio multilateral universal y basado en normas
161 Aumentar significativamente las exportaciones de los países en desarrollo
162 Lograr la consecución oportuna del acceso a los mercados libre de derechos y contingentes
163 Aumentar la estabilidad macroeconómica mundial
164 Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible
165 Respetar las normas de cada país para establecer políticas de disminución de pobreza y desarrollo sostenible
166 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
167 Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil
168 Mejorar el apoyo a la creación de capacidad prestado a los países en desarrollo para aumentar la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de gran calidad
169 Elaborar indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible