El logro del turismo sostenible y social es un proceso que debe tener una visión multidisciplinaria y multisectorial; es por ello que el Sustainable & Social Tourism Summit en conjunto con la Organización Internacional de Turismo Social, desarrollaron el Diplomado de Formación de Profesionales en Turismo Sostenible y Social, para consolidar la formación y la cooperación entre los especialistas del sector, en el marco del proyecto Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife (MAR2R) y Caribe Circular.

Duración:
14 semanas

Horas:
70 hrs.

Módulos:
Tres

Formato:
100% en línea
En español
OBJETIVO
Fortalecer la colaboración regional de México, Centroamérica y República Dominicana, a través de la formación de profesionales en turismo sostenible y social en la gestión de los destinos y actividades turísticas, fomentando el desarrollo de proyectos de gestión integrada del territorio compartido en el futuro inmediato.
Objetivos específicos:

Fortalecer la colaboración de líderes de turismo y ambiente en la región SICA y México.

Actualizar el conocimiento de los actores clave en la gestión sostenible de los destinos y actividades turísticas.

Sensibilizar a los participantes sobre los temas humano y social en el turismo, sus impactos y el análisis de buenas prácticas ambientales en la ecorregión del Arrecife Mesoamericano.

Estimular la colaboración para generar e implementar proyectos de gestión integrada en el territorio en el marco de la visión de turismo 2030 para la ecorregión.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
El diplomado está dirigido a todos aquellos profesionales del turismo, medio ambiente y desarrollo local, que promuevan acciones de conservación a través del turismo en México, Centroamérica y región SICA.
MODALIDAD EN LÍNEA

PROGRAMA
Conceptos y tendencias de gestión turismo y sostenibilidad.
Economía circular en el turismo.
Gestión de la Cuenca al Arrecife.
RECONOCIMIENTO
Se emitirá un diploma, remitido vía electrónica, a quienes acrediten el 80% de asistencia y la debida participación en el proyecto.
El diplomado contará con el respaldo de SUSTENTUR, de la Organización Internacional de Turismo Social, y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.

REQUISITOS

Lee detenidamente el formulario de registro y proporciona los datos y documentos solicitados.

Adjunta tu curriculum vitae y carta de autorización de su organización o empresa firmada por su jefe/ jefa inmediata (o) para la participación dentro del programa a distancia.
